Nuestra tienda
La tienda Al-Natur es un supermercado de productos naturales y solidarios. Cuenta una amplia gama de productos, de consumo diario, de consumo ocasional y para hacer regalos. Propone 6 categorías de productos a saber: Higiene y salud, alimentos, Artesanías, productos para el hogar, bebidas, todo producido en forma artesanal y en forma natural.
CAFÉ, CHOCOLATE Y TE
La Cooperativa Loma linda está ubicada en el municipio del Palmar Quetzaltenango, campesinos hombres producen el café con técnicas de abonación orgánica, produciendo un café de alta calidad, mujeres de la finca compran el café, lo tuestan, muelen y embolsan, logrando ingresos para sus familias.
Finca comunitaria La Florida (SCIDECO) es una comunidad administrada colectivamente por campesinos antiguamente desterrados, quienes se ganaron el derecho a su tierra después de una lucha que duró por más de 20 años. Hoy ellos trabajan juntamente para producir café orgánico, miel, chocolate, banano y más, ….Aunque se sienten orgullosos de tener su propia tierra, la gente de La Florida aún vive en pobreza, con la compra de la miel y el café de la Florida se contribuye a mantener el empleo de hombres y mujeres de la comunidad y mejorar las condiciones de vida.
El chocolate es elaborado por mujeres de Quetzaltenango como parte de la ASICHOQ. Las mujeres son casi 4ª generación de estar elaborando Chocolate
ARTESANIAS
Textiles En la cooperativa TEJIDOS COTZAL, Somos 42 tejedoras de la región Ixil, Aquí en San Juan Cotzal, el conflicto armado interno dejó muchas familias sin padre o esposo, por eso nos unimos para generar ingresos que nos permitan sostener a nuestras familias, nuestro compromiso es hacer productos de la más alta calidad y que quienes los adquieran nuestros productos puedan conocer nuestras tradiciones.
Velas Aromáticas Desde 1997 EcoQuetzal ha venido trabajando con las comunidades que se encuentran alrededor del bosque nuboso, comprando la cera de la semilla del árbol de Arrayán (miráca ceráfera).
El Arrayán es un arbusto que crece a orillas de los bosques depredados en vías de regeneración; muy cerca de los bosques nubosos de Alta Verapaz.
También se distribuyen velas
TEXTILES / ROPA
La asociación de Tejedoras para el desarrollo de Chiquirichapa, Nos organizamos con la finalidad de buscar soluciones a la problemática social y económica de la mujer indígena Maya-mam de nuestra comunidad, realizamos textiles tradicionales, corte y confección bordado y tenido de hilo con tintes naturales.